
Había dos violines, uno lo tocaba Miguel Cañas Báez y el Marta Avello Otero, también una Viola que lo tocaba David Rodán Calvo, se escuchaba un violoncello a cargo de María García Palacios y el último instrumento era un contrabajo. Quien lo tocaba era Carmen Miranda Pereda. Ellos son algunos de los músicos de la Orquesta Sinfónica de Gijón. Todo era narrado por Ana Pérez Martínez. El guión lo escribió Pochi Poncelo.

A mí me gustó mucho haber ido. Nos explicaron cómo eran los violines y la familia: me gustó y hay dos canciones que me gustaron más: Plink, Plan, Plunk y la pequeña serenata nocturna.
Paloma Migoya 5ºA: Quinteto de viento

La narradora Ana Pérez Martínez, nos iba explicando los instrumentos de viento y cómo sonaba cada uno de ellos. El programa constaba de 6 obras. La más conocida para todos los niños era "La pantera rosa" de Henry Mancini (1924-1994). A mí en particular me fascinó Saltarello de Antiguas danzas húngaras de Ferenc Fartas
(1905-2000). Esta obra parecía transladarnos a un mundo de bailarinas y de cíngaras, con mucho rítmo y mucha armonía.

Final del concierto, otra vez, bufandas, guantes, gorros y mucho mucho frío. Llegamos al colegio, "helados", pero con mucho ritmo en el cuerpo.