Hoy, 30 de enero, celebramos el día mundial de la PAZ y la NO VIOLENCIA.
Si buscamos la palabra PAZ en el diccionario, veremos que no es sólo un estado de tregua en las guerras, sino también, un estado de tranquilidad y sosiego, no turbado por molestias. Es decir, PAZ y TRANQUILIDAD, en contraposición a la guerra.
Normalmente, y lo sabemos todos, no hay paz en este mundo de guerras. Pero las guerras las hacemos todos y todas, día a día, peleando y gritando.
Debemos dar las gracias todos los días, al levantarnos, de tener casa, comida, cama y una familia a la que queremos y que nos quiere. Mucha gente, muchos millones de personas, darían lo que fuese, por tener todo eso. La guerra destruyó sus hogares, acabó con sus cosechas, dividió a sus familias. ACABÓ CON LA ESPERANZA. No podemos ni siquiera imaginar cuánto sufren. Mientras tanto, nosotros nos quejamos por cosas sin importancia.
El día de la Paz no debe ser sólo hoy, sino también mañana y pasado, y pasado. De todos depende que logremos ese mundo en Paz que deseamos. Un mundo de TRANQUILIDAD, RESPETO E IGUALDAD. Creemos que todos y todas podemos colaborar y contribuir a que haya PAZ. Dediquemos, al menos un minuto, a pensar en ello. Se empieza por poco, pero, con voluntad, se llega a mucho.

Normalmente, y lo sabemos todos, no hay paz en este mundo de guerras. Pero las guerras las hacemos todos y todas, día a día, peleando y gritando.
Debemos dar las gracias todos los días, al levantarnos, de tener casa, comida, cama y una familia a la que queremos y que nos quiere. Mucha gente, muchos millones de personas, darían lo que fuese, por tener todo eso. La guerra destruyó sus hogares, acabó con sus cosechas, dividió a sus familias. ACABÓ CON LA ESPERANZA. No podemos ni siquiera imaginar cuánto sufren. Mientras tanto, nosotros nos quejamos por cosas sin importancia.
El día de la Paz no debe ser sólo hoy, sino también mañana y pasado, y pasado. De todos depende que logremos ese mundo en Paz que deseamos. Un mundo de TRANQUILIDAD, RESPETO E IGUALDAD. Creemos que todos y todas podemos colaborar y contribuir a que haya PAZ. Dediquemos, al menos un minuto, a pensar en ello. Se empieza por poco, pero, con voluntad, se llega a mucho.
Todos los días
hay guerras en este mundo
y yo me hundo.
Díselo a tu amigo,
a tu padre o a tu madre
si no hay paz en el mundo
esto va a ser un desastre.
Empecemos por no pelear,
ni insultar, ni provocar,
por aprender a escuchar.
Y así, cuando seamos mayores,
en este mundo, habrá PAZ.
Queremos un mundo de PAZ y AMOR
no de guerras y dolor
queremos para todos educación y libertad
armonía, respeto y tranquilidad.
En sueños he visto una paloma volar
hay guerras en este mundo
y yo me hundo.
Díselo a tu amigo,
a tu padre o a tu madre
si no hay paz en el mundo
esto va a ser un desastre.
Empecemos por no pelear,
ni insultar, ni provocar,
por aprender a escuchar.
Y así, cuando seamos mayores,
en este mundo, habrá PAZ.
Queremos un mundo de PAZ y AMOR
no de guerras y dolor
queremos para todos educación y libertad
armonía, respeto y tranquilidad.
En sueños he visto una paloma volar
y la PAZ, a todos los lugares llevar.
Hoy, el día de la PAZ
vamos a celebrar.
Todos juntos,
la intentamos llamar
pero, como siempre,
se hace de rogar.
Buscamos en cualquier lugar,
cantamos su nombre sin cesar,
y, ella, de nosotros,
no se debe fiar.
Discusiones, peleas,
debemos apartar
y, en su lugar,
grandes cosas celebrar.
Por eso, la PAZ
vamos a buscar.
Paloma y Miriam 5ºA:

Nos gustó mucho porque la película tenían razón, ya que por ser mujer no tienen las ventajas de ser hombre y también porque tenía buena música y muy buenas imágenes.